lunes, 23 de enero de 2012

Stop Online Piracy Act (SOPA)

ANALISIS SOBRE LA  LEY SOPA
Stop Online Piracy Act (SOPA) en inglés significa cese de la piratería online, es un proyecto de ley que está debatiendo el Congreso de los Estados Unidos. Según sus proyectistas, la controversial Ley que se pretende aprobar, únicamente establecer un mecanismo de censura en internet, para combatir el tráfico online de contenidos protegidos por derechos de autor o propiedad intelectual.

Esto en realidad es discutible, pues muchos entendidos y el pueblo en general opinan que los Estados Unidos lo que pretenden es apropiarse del internet.
En teoría, esta ley sólo se aplicaría en Estados Unidos, sin embargo, muchos de los servicios que utilizamos a diario como Google, You Tube o Twitter tienen su infraestructura en territorio americano. Para evitar verse afectados, estos sitios tendrán que poner en práctica ciertos mecanismos de autocensura para evitar verter en sus webs contenido no autorizado que los usuarios publiquen.

Esta ley permitiría que tanto el departamento de justicia de los Estados Unidos, como los propietarios de derechos intelectuales, pudieran obtener órdenes judiciales contra aquellos sitios de internet que permitan el infringimiento de los derechos de autor.

Ante este panorama, el mundo entero debe estar a la expectativa, pues si ello llega a ocurrir todos seremos afectados. Actualmente un alto porcentaje de los habitantes del planeta tenemos  acceso al internet, aunque muchas veces no lo estamos valorando ni aprovechando adecuadamente, sin embargo al legislarse sobre algunas restricciones, estas pueden afectarnos y entorpecer muchas de las actividades que por ahora nos permiten ser privilegiados de la globalización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario